Diseñamos paisajes que restauran ecosistemas y emocionan.

Estudio de paisaje regenerativo en la Región de Los Lagos, Chile.

SELVA FRIA crea proyectos de paisaje sensibles al territorio, que promueven la biodiversidad, la eficiencia hídrica y la conexión humana con los ciclos naturales.Nos inspira nuestro territorio y trabajamos para regenerar su esencia en cada proyecto.

Selva Fría

NaturalezaCreamos paisajes inspirados en los ecosistemas del sur de Chile: bosques, praderas, humedales y riberas. Usamos especies nativas y adaptadas, promoviendo relaciones vivas entre suelo, vegetación y personas, en diálogo con su territorio natural.

ExperienciaDiseñamos jardines para el cuerpo y los sentidos, con zonas de juego, recorridos lúdicos, espacios de pausa y contemplación. Buscamos una experiencia activa, accesible y emocional, que conecte lo cotidiano con la naturaleza de forma significativa.

SostenibilidadProyectamos soluciones resilientes que integran técnica, ecología e innovación. Creamos ecosistemas complejos, con suelo vivo y eficiencia hídrica. Usamos materiales locales y fomentamos procesos ecológicos esenciales frente al cambio climático.

PROYECTOS DESTACADOS

Desde el primer recorrido por el sitio hasta el último riego, cada proyecto se construye paso a paso, con mirada, técnica y cuidado. Esta sección presenta ejemplos concretos de cómo ese proceso da forma a paisajes que regeneran.

PARQUE KLOCKERAño
2024
Estado
Entregado Verano 2025
Ubicación
Lago Llanquihue, Región de Los Lagos
Tipo
Parcela residencial rural
Desafío
Transformar una pradera ganadera en un parque ecológico, habitable y de bajo mantenimiento, en un terreno con fuerte pendiente.
Solución
Secuencia de etapas incluyendo drenajes, pircas, bordes vegetales, macizos interiores y pavimentos semipermeables.
Resultados
Integración con el entorno; drenajes técnicos; momentos contemplativos; paisaje vivo que no simula jardín.

COSTANERA TROPERAAño
2025
Estado
Entregado Verano 2025
Ubicación
Puerto Varas, Región de Los Lagos
Tipo
Espacio público temporal / plaza urbana
Desafío
Activar un acceso desorganizado a un restaurante, mejorando la experiencia del usuario.
Solución
Mobiliario de madera autoconstruido (bancas jardineras, fogones, cierros); mantención vegetal; reorganización de flujos; paleta cromática.
Resultados
Espacio de encuentro urbano que se integra a la costanera; mejora de percepción y uso del espacio.

PLANTA TFAño
2025
Estado
No adjudicado
Ubicación
Puerto Varas
Tipo
Campus industrial - Productivo
Desafío
Integrar vegetación y diseño ecológico en una planta industrial, mejorando condiciones microclimáticas, manejo de aguas y experiencia de trabajadores.
Solución
Diseño de borde con especies resistentes, sombreados vegetales, control de escorrentía e implementación de zonas de pausa y circulación acompañadas por vegetación adaptada.
Resultados
No Ejecutado

NUESTRO EQUIPOEn Selva Fría trabajamos desde la colaboración, la escucha y el cruce de disciplinas. Nuestro equipo combina formación técnica, sensibilidad territorial y experiencia directa en terreno.Camila Herrera
Ingeniera Agronoima PUC - Diseño Paisaje Austral UACH
LinkedIn
Con una sólida formación técnica en el manejo productivo de grandes predios, Camila ha trabajado por años optimizando sistemas agrícolas con foco en rendimiento y eficiencia. Hoy aplica ese conocimiento al diseño de paisajes funcionales y sostenibles, integrando ecología, productividad y territorio con una mirada sensible y rigurosa.Tomás Rodríguez
Arquitecto PUC - MBA (c) USS PMO
LinkedIn
Con experiencia en el diseño de parques públicos, áreas naturales protegidas y espacios colectivos, Tomás ha desarrollado una práctica orientada al paisaje y al territorio. Desde la docencia y la arquitectura, integra planificación, ecología y cultura local con una mirada crítica, técnica y comprometida con el habitar contemporáneo.

NUESTROS SERVICIOSDiseño de jardines ecológicos
Propuestas personalizadas para espacios residenciales, rurales o urbanos, que integran vegetación nativa, recorridos y estructura funcional.

Planificación hídrica
Diagnóstico y solución para escorrentía, erosión y retención de agua en paisaje. Incluye estrategias de drenaje pasivo, microtopografías y control natural.

Revegetación y restauración de suelo
Implementación de coberturas vegetales, regeneración de materia orgánica y sistemas de siembra adaptados a cada condición.

Consultoría técnica
Asesoría para arquitectos, instituciones y comunidades. Evaluación y acompañamiento de proyectos en etapa de diseño o ejecución.

Talleres y formación
Capacitaciones para equipos técnicos, vecinales o educativos sobre diseño regenerativo, plantas nativas y manejo ecológico del paisaje.

METODOLOGIA SELVA FRIADejanos tu correo y descubre nuestra metodologia y una guia para planificar tu proyecto regenerativo.

¿Tienes un proyecto en mente? Escríbenos y conversemos.
Tiempo de respuesta estimado: 48 horas.

Agenda AQUI una asesoria. (EN CONSTRUCCION)

CLIENTESMesa TroperaClub de Yates Puerto VarasRaddatz & RehbainFundacion Renoval

COLABORADORESRegenera OrganicoRiego AustralATOMLas Plantas de xxx.

COMENTARIOS DE CLIENTES“El jardín que diseñaron no solo resolvió problemas técnicos, también transformó cómo vivimos el lugar.”
Cliente 1
“El jardín que diseñaron no solo resolvió problemas técnicos, también transformó cómo vivimos el lugar.”
Cliente 2
“El jardín que diseñaron no solo resolvió problemas técnicos, también transformó cómo vivimos el lugar.”
Cliente 3
“El jardín que diseñaron no solo resolvió problemas técnicos, también transformó cómo vivimos el lugar.”
Cliente 4

Creemos en el poder del paisaje como catalizador de vida. En Selva fría cada intervención es un gesto consciente que honra lo existente, potencia lo posible y responde a la urgencia climática con belleza, técnica y sensibilidad.**

© Untitled. All rights reserved.